Logotipo del ministerio de EspañaLogotipo de el Real Patronato sobre DiscapacidadLogotipo de el Real Patronato sobre Discapacidad
Logotipo del ministerio de EspañaLogotipo de el Real Patronato sobre DiscapacidadLogotipo de el Real Patronato sobre Discapacidad

España pide a la UE que apueste por el feminismo para liberar a las mujeres con discapacidad de las opresiones machistas


10/03/2022

La Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha participado en París en la Conferencia interministerial de Discapacidad de la Presidencia Francesa de la Unión Europea.

Foto de familia de los representantes que han participado en la Conferencia interministerial

La Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 participó ayer por la tarde en la Conferencia interministerial de Discapacidad ‘Improving accessibility and access to rights and implementing the 2021-2030 EU Strategy’ organizada en París por la Presidencia Francesa de la Unión Europea.

En este foro, el director general de Derechos de las Personas con Discapacidad, Jesús Martín Blanco, además de compartir las iniciativas que el Gobierno español está llevando a cabo en materia de discapacidad, ha propuesto que la Unión Europea “apueste por el feminismo para liberar a las mujeres con discapacidad de las opresiones machistas”.

“La construcción de Europa debe abordarse desde los derechos sociales”, ha subrayado el también director del Real Patronato sobre Discapacidad. Por este motivo, en el marco de los fondos Next Generation, se destinarán 167 millones de euros para implantar el Programa ‘España País Accesible’ que no sólo perseguirá la accesibilidad universal para todas las personas, sino que también será un instrumento para generar empleo para las personas con discapacidad.

Tal y como ha declarado en su discurso Martín Blanco, “para el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 la accesibilidad universal es un valor, un principio y un derecho con una enorme profundidad democrática y que conecta directamente con la dignidad humana, ya que permite que las personas con discapacidad podamos estar y vivir en sociedad y que podamos ejercer nuestros derechos en igualdad de condiciones”.

Según Martín Blanco, que también ha anunciado que se está desarrollando una Ley que permita destinar lo recaudado con las sanciones por las barreras y la discriminación existentes a hacer accesibles los servicios públicos, “el verdadero progreso es el que incluye y no deja a nadie atrás” y el Gobierno de España es “un gobierno feminista” y que “pone en el centro a las mujeres y niñas con discapacidad”. “Sin accesibilidad no hay disfrute posible para las personas con discapacidad”, ha aseverado el director general de Derechos de las Personas con Discapacidad de España ante el resto de representantes europeos.