Logotipo de el Real Patronato sobre Discapacidad

Otros beneficios y ayudas


El Estado, a través de la Seguridad Social, garantiza a las personas con un grado de discapacidad mayor al 65% y que lo necesiten, una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios.

Más información sobre la pensión no contributiva.

Conjunto de prestaciones económicas y técnicas, destinadas a la protección de las personas con discapacidad que por no desarrollar actividad laboral no están comprendidas en el campo de aplicación de la Seguridad Social.

  • Subsidio de garantía de ingresos mínimos.
  • Subsidio por ayuda de tercera persona.
  • Subsidio de movilidad y compensación por gastos de transporte.
  • Asistencia sanitaria y prestación farmacéutica.


Más información sobre las prestaciones sociales y económicas para personas con discapacidad.

Son prestaciones de la Seguridad Social que se otorgan por tener hijos o hijas con discapacidad:

  • A menores de 18 con un grado de discapacidad igual o superior al 33% (1.000 € al año)
  • A mayores de 18 con un grado igual o superior al 65% (4.790,40€ al año)
  • A mayores de 18 con un grado igual o superior al 75% y necesidad de otra persona para la realización deactos esenciales de la vida (7.185,60 al año).

Además, existe una prestación por nacimiento o adopción de hijo e hija, para familias numerosas, monoparentales, monomarentales y para madres o padres con discapacidad, de 1.000 euros.

Estas prestaciones se tienen que solicitar en las Oficinas de la Seguridad Social.

Es el conjunto de servicios y prestaciones económicas destinados a la promoción de la autonomía personal, la atención y protección a las personas en situación de dependencia, a través de servicios públicos y privados concertados debidamente acreditados.

Más información sobre el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.

Sirven para facilitar la prestación de servicios, la adquisición de ayudas técnicas y la movilidad y comunicación y la autonomía personal de las personas con discapacidad residentes en Ceuta y Melilla y a las entidades y organizaciones no gubernamentales de estas ciudades.

Más información en la Sede Electrónica del Imserso.