Logotipo del ministerio de EspañaLogotipo de el Real Patronato sobre DiscapacidadLogotipo de el Real Patronato sobre Discapacidad
Logotipo del ministerio de EspañaLogotipo de el Real Patronato sobre DiscapacidadLogotipo de el Real Patronato sobre Discapacidad

Transparencia


Imagen noticia Imagen de una lupa en blanco y negro con el logo del RPD

El Real Patronato sobre Discapacidad, como organismo público, está comprometido con la transparencia.

Aquí puedes encontrar toda la información organizada por bloques:

Normativa aplicable

La Ley de medidas fiscales, administrativas y del orden social

del 29 de diciembre del año 2000

creó el Real Patronato sobre Discapacidad

como lo conocemos hoy en día.

 

El Real Decreto del 9 de septiembre del año 2025

aprobó el Estatuto que regula cómo está formado

y cómo funciona el Real Patronato sobre Discapacidad.


Funciones

Las funciones del Real Patronato sobre Discapacidad son:

  • Generar, transferir y aplicar conocimiento valioso y transformador sobre discapacidad desde una perspectiva exigente de derechos humanos; así como impulsar la innovación social tecnológica orientada a la inclusión de las personas con discapacidad.
  • Promover los derechos humanos de las personas con discapacidad, especialmente los de las mujeres, niñas y niños.
  • Asesorar a las administraciones para la inclusión de las personas con discapacidad, con especial atención a los ámbitos educativo, laboral y de acceso a la justicia.
  • Contribuir a promover la accesibilidad universal como derecho humano y como presupuesto irrenunciable para el disfrute de los derechos de las personas
    con discapacidad.
  • Fomentar la prevención, habilitación y rehabilitación orientadas a la promoción de la salud, la vida independiente y la inclusión en la comunidad y la participación plena en todos los aspectos de la vida de las personas con discapacidad
  • Fomentar la salud de las personas con discapacidad, en especial, la atención temprana y el desarrollo infantil saludables, contribuyendo al bienestar personal, familiar y social.
  • Promover, dentro de los ámbitos definidos en el apartado anterior, el intercambio y la cooperación entre las distintas Administraciones públicas, así como entre estas, el sector privado y el tercer sector de acción social, tanto en el plano nacional y de la Unión Europea como en el internacional, con especial atención a Iberoamérica.
  • Prestar apoyos y asesoramiento a las administraciones y poderes públicos en materia de discapacidad.
  • Emitir dictámenes técnicos y recomendaciones sobre las materias propias de su ámbito de actuación.
  • Considerar, en todas sus funciones y actuaciones, las perspectivas de género, edad e interseccional.
  • Impulsar la toma de conciencia sobre la discapacidad y fomentar una imagen social positiva y respetuosa de las personas con discapacidad, desde el enfoque de los derechos humanos.
  • Reconocer la excelencia en materia de discapacidad mediante los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia. 

* Fecha de la última actualización: 13/10/2025

Organigrama

Puedes consultar aquí el organigrama.


Responsables del Real Patronato sobre Discapacidad

Estas personas no reciben retribuciones por sus funciones para el Real Patronato sobre Discapacidad.


Estructura

Son órganos directivos: el Consejo Nacional de la Discapacidad, la Secretaría General y la Dirección del Real Patronato sobre Discapacidad.

El presidente del Consejo es el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy Amador. La presidenta de honor es la Reina Doña Letizia.


Todas las personas que trabajan en el Real Patronato sobre Discapacidad

son funcionarias o personal laboral.

Los funcionarios son personas que han aprobado un examen para trabajar en la Administración pública.

El personal laboral son personas que trabajan para la Administración pública con un contrato de trabajo como el resto de trabajadores no funcionarios.

La Administración pública nombra funcionaria a la persona que aprueba el examen y consigue el empleo.

* Para conocer el proceso de acceso al empleo en la administración del Estado

lee la Guía práctica del Estatuto de los Trabajadores en Lectura Fácil.


Aquí publicamos toda la información sobre los puestos de trabajo que necesitamos en el Real Patronato sobre Discapacidad:


* Fecha de la última actualización: 13/10/2025

Plan de Acción del Real Patronato sobre Discapacidad

Plan de Acción 2023

Plan Estratégico del Real Patronato sobre Discapacidad

Plan Estratégico 2024-2027

Resolución por la que se aprueba el Plan Estratégico 2024-2027

Plan Estratégico 2020-2022

Resolución por la que se aprueba el Plan Estratégico 2020-2022

Importante: estos documentos no están en lectura fácil.

Un plan estratégico es un documento en el que están los objetivos y resultados de una institución.


Grados de cumplimiento y resultados. Indicadores de medida y valoración

Memoria 2022 del Real Patronato sobre Discapacidad


 * Fecha de la última actualización: 13/10/2025


Convenios

Aquí puedes consultar los convenios que hemos firmado en los últimos años.


Encomiendas y Encargos

Resolución de 1 de octubre de 2021, del Real Patronato sobre Discapacidad, por la que se publica la Encomienda de gestión a la Subsecretaría del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, para la realización de actuaciones materiales relativas a la gestión económico-presupuestaria, contratación, personal e informática durante 2021 y 2022.


Subvenciones

Aquí puedes consultar las subvenciones y ayudas públicas concedidas desde el RPD.


Contratos

Aquí puedes consultar los Contratos 2024 del RPD.


Presupuestos

Aquí puedes consultar los presupuestos del Real Patronato sobre Discapacidad.

Presupuestos 2025

Presupuestos 2024

Presupuestos de gastos 2023

Presupuestos de ingresos 2023


Cuentas

Cualquier persona puede consular las cuentas anuales

del Real Patronado sobre Discapacidad.

 

Las cuentas anuales son documentos

donde están los ingresos y los gastos de la institución en un año.

 

Si quieres consultar las cuentas anuales

pincha en los siguientes enlaces:

Ejercicio 2023

Ejercicio 2022

Ejercicio 2021

Ejercicio 2020

Ejercicio 2019

Ejercicio 2018

Ejercicio 2017

Ejercicio 2016

Importante: estos documentos no están en lectura fácil.


Retribuciones

  • Retribuciones anuales Altos Cargos y máximos responsables: No reciben retribuciones por sus puestos en el Real Patronato sobre Discapacidad.
  • Indemnizaciones percibidas por Altos Cargos con ocasión del abandono del cargo: No reciben retribuciones por sus puestos en el Real Patronato sobre Discapacidad.

 * Fecha de la última actualización: 13/10/2025

Las resoluciones de autorización o reconocimiento de compatibilidad que afecten a los empleados se gestionan desde el Ministerio de Adscripción.

Las autorizaciones para actividad privada al cese de altos cargos en la AGE o asimilados se gestionan desde el ministerio de adscripción.

El edificio de la Calle Serrano 140 es propiedad de Patrimonio del Estado y adscrito al Real Patronato sobre Discapacidad.

Protección de datos

Tus datos personales son todos los datos que dan información sobre ti,

como tu nombre y tus apellidos, tu edad, tu dirección o tu teléfono.

 

Tus datos son tuyos y cualquier institución, entidad o empresa 

que quiera utilizarlos debe pedirte permiso.

 

El Real Patronato sobre la Discapacidad protege los datos

que las personas dan a la institución:

  • Los datos que piden suelen ser datos

por motivos legales, para contratos o para becas.

  • Las personas siempre tienen que dar su consentimiento

para dar los datos.

  • El Real Patronato sobre Discapacidad guarda los datos

solo el tiempo necesario.

  • La persona que dé sus datos al Real Patronato sobre Discapacidad

es la responsable de actualizar sus datos.

  • Todas las personas pueden acceder a sus datos, cambiarlos

o pedir que los borren.

 

Si tienes dudas, puedes escribir al delegado de protección de datos

del Real Patronato sobre Discapacidad.

Para escribirle usa un modelo de solicitud.

Pincha en este enlace para ver un modelo de solicitud:

Modelo de solicitud.

 

Si no estás de acuerdo con algo, puedes reclamar

en la Agencia Española de Protección de Datos.

Puedes consultar la página web de la Agencia aquí:

aepd.es

Importante: esta página no está en lectura fácil.

 

La dirección de la Agencia Española de Protección de Datos:

Calle Jorge Juan, número 6.

Código Postal 28001

Madrid, España.


Registro de Actividades de Tratamiento

Registro de Actividades del Real Patronato sobre Discapacidad