
© 2022 El Real Patronato sobre Discapacidad
'Cadena de Valor' reúne a 80 entidades comprometidas con la RSC y la discapacidad
27/10/2017
La Jornada sobre Responsabilidad Social Corporativa se celebró el jueves 26 de octubre en San Sebastián de los Reyes.
La II Jornada sobre RSE ‘Objetivos de Desarrollo Sostenible y Discapacidad. Empresas comprometidas con la sostenibilidad’ reunió el jueves 26 de octubre a un total de 47 empresas y 33 asociaciones en San Sebastián de los Reyes (Madrid) con el propósito de crear una cadena de valor socioeconómica en la que se entrelacen empresas, entidades sociales y administraciones públicas.
El evento forma parte de ‘Cadena de Valor’, el proyecto de responsabilidad social organizado por la Asociación Alenta y el Real Patronato sobre Discapacidad, con el que se pretende alcanzar el compromiso social responsable y transmitir cómo la discapacidad es un elemento de primer orden que facilita acercarse a la sostenibilidad a través de cuestiones como la diversidad, la accesibilidad, la solidaridad, la rentabilidad y el enriquecimiento mutuo.
Esta jornada de RSE fue inaugurada por el alcalde San Sebastián de los Reyes, Narciso Romero, y la consejera técnica del Real Patronato sobre Discapacidad, María Teresa Fernández. En ella se planteó la importancia de incorporar la discapacidad en la empresa a través de los testimonios de especialistas, se llevaron a cabo mesas de debate y se expusieron las opiniones de algunos de los principales responsables del panorama de la Responsabilidad Social Corporativa, pública y privada.
Más allá de la obligatoriedad que tienen las empresas con más de 50 trabajadores de contar en sus plantillas con al menos un 2% de personas con discapacidad, la decisión de integrar a personas con discapacidad en las estructuras de las empresas incrementa el valor de las mismas, forma parte de la creación de estrategias de inversión socialmente responsables y genera rentabilidad sostenible.
Buenas prácticas en RSC y discapacidad
Empresas como Leroy Merlin, Europac, Konecta, Acenoma o En Suelo Firme (asociación de empresarios de la zona norte de Madrid) presentaron en esta jornada casos de buenas prácticas en este ámbito. También estuvieron presentes los representantes de cada una de las fuerzas políticas de San Sebastián de los Reyes, quienes tomaron nota de estos ejemplos para incorporarlos en el compromiso social y empresarial de sus respectivos programas de sostenibilidad.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad muestra gran interés en el proyecto ‘Cadena de Valor’, que coorganiza el Real Patronato sobre Discapacidad, por participar en un proyecto con el que se pretende concienciar e intenta que las empresas aprendan a valorar el talento, la actitud y el compromiso que pueden aportarle las personas con discapacidad, especialmente la intelectual, en sus plantillas. Está previsto que el proyecto se desarrolle entre los meses de septiembre y noviembre a través de tres encuentros informativos, de los cuáles ya se ha desarrollado uno, y la Jornada celebrada en San Sebastián de los Reyes. El segundo encuentro tendrá lugar el 14 de noviembre y el tercer encuentro se celebrará el día 22 de noviembre.
Las bonificaciones, ayudas y subvenciones que las empresas perciben por contratar a personas con discapacidad son sólo la parte visible de un iceberg de ventajas que representa la conexión entre el progreso social y el económico. Según las estadísticas laborales comentadas en la jornada, “las personas con discapacidad tienen unos niveles de absentismo inferiores a la media, y su puntualidad, eficacia y afán de superación son difícilmente comparables”.