
© 2022 El Real Patronato sobre Discapacidad
Comienza la formación en subtitulado para los voluntarios de la Fundación Vodafone
24/01/2017
Se trata de un proyecto en el que se han generado materiales accesibles para que los voluntarios que subtitulan contenidos de internet tengan conocimiento de las necesidades de los usuarios sordos.
La Universidad Carlos de Madrid (UC3M) y el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA), dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad, colaboran en la formación de futuros voluntarios en temas de producción de servicios de accesibilidad, en particular del subtitulado de contenidos audiovisuales.
Se trata de un proyecto impulsado por la Fundación Vodafone en el que se han generado materiales accesibles para que los voluntarios que subtitulan contenidos de internet tengan conocimiento de las necesidades de los usuarios sordos. En esta formación online se pondrán a disposición de los voluntarios cuestiones teóricas e instrucciones prácticas que les permitan subtitular contenidos audiovisuales con herramientas de software libre y para que puedan generar subtítulos usando YouTube que cumplan las normas técnicas vigentes.
Los profesores que han creado los materiales del proyecto son expertos en accesibilidad audiovisual y los materiales incluidos son accesibles en sus diferentes formatos (PDF, PowerPoint, Word o video subtitulado).
De este modo, la UC3M pone a disposición de los estudiantes la plataforma tecnológica ‘Laboratorio de Accesibilidad Audiovisual’ mientras que el CESyA aporta al proyecto sus técnicos y expertos que, además de generar los contenidos, se encargan de validarlos. Los alumnos también reciben y aprenden una guía de buenas prácticas que ayuda a comprender cómo generar subtítulos para sordos con rigor.
Con esta iniciativa, los voluntarios aprenderán a subtitular contenidos audiovisuales para garantizar el cumplimiento de la norma de AENOR UNE 153010:2012 de ‘Subtitulado para personas sordas y personas con discapacidad auditiva’.