Logotipo del ministerio de EspañaLogotipo de el Real Patronato sobre DiscapacidadLogotipo de el Real Patronato sobre Discapacidad
Logotipo del ministerio de EspañaLogotipo de el Real Patronato sobre DiscapacidadLogotipo de el Real Patronato sobre Discapacidad

Barcelona acoge la exposición de una casa inteligente, sostenible y accesible


19/12/2016

La estancia, de más de 100 metros cuadrados, cuenta con un centenar de soluciones tecnológicas para mostrar que la accesibilidad y la estética no están reñidas..

Soluciones tecnológicas

Fundación ONCE presentó este lunes en Barcelona una casa inteligente, sostenible y accesible, una iniciativa puesta en marcha en el marco de un convenio suscrito con el Real Patronato sobre Discapacidad para demostrar a la sociedad que la accesibilidad es positiva para todos y que, además, no está reñida con el buen gusto.

En su presentación en Barcelona participaron la directora general d’Igualtat de la Secretaría d’Igualtat, Migracions i Ciutadania del departament de Treball, Afers Socials i Families de la Generalitat de Catalunya, Mireia Mata i Solsona; el director general del Transports i Movilitat de la Generalitat de Cataluña, Pere Padrosa i Pierre; el gerente del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad del Ajuntament de Barcelona, Ramón Lamiel i Villaró, y el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso.

También asistieron el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Cataluña, Enric Botí; el delegado territorial de la ONCE en la misma comunidad, Xavier Grau, y la jefa del departamento de Cultura y Ocio de Fundación ONCE, Mercè Luz.

La vivienda, de más de 100 metros cuadrados, podrá visitarse en la Pérgola de la Plaça de les Glòries, frente al Museu de Desseny de Barcelona hasta el viernes 23 de diciembre en horario de 10.30 a 20.30 horas. Tras dejar Barcelona el viernes, la estancia, que se aloja en un tráiler, habrá finalizado su recorrido por España con cerca de 30.000 visitas.

Recorrido de la casa inteligente y accesible

El recorrido de la casa inteligente, sostenible y accesible arrancó en Madrid, donde fue presentada en un acto que contó con la participación de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e igualdad en funciones, Fátima Báñez; la secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero; el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán; el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso; la directora del Real Patronato sobre Discapacidad, Mercedes Jaraba, y la directora general de Control de la Edificación del Ayuntamiento de Madrid, Ana Perpiñá. También asistieron el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Madrid, Luis Miguel López, y la consejera Técnica del Real Patronato sobre Discapacidad, María Teresa Fernández, entre otros.

Tras la inauguración, la vivienda estuvo expuesta al público en la plaza de Isabel II desde el lunes 26 de octubre hasta el viernes 30, desde donde inició su ruta por España. La siguiente parada de la vivienda fue Pamplona, donde pudo visitarse en la plaza Juan XXIII desde el domingo 2 hasta el martes 4 de octubre.

En Logroño, destino de la casa accesible desde el 6 hasta el 8 de octubre, la casa estuvo expuesta en la plaza 1 de Mayo, en Bilbao pudo visitarse del 10 al 14 de octubre en la plaza de las Mujeres del 25 de noviembre y en Santander del 17 al 19 de octubre en la explanada del aparcamiento del estadio de El Sardinero .

La exposición continuó en Gijón, A Coruña y Valladolid. La primera ciudad acogió la vivienda en la Explanada de Poniente (al lado del edificio Salvamento) del 21 al 24 de octubre, la segunda del 28 al 30 de octubre en la Plaza de María Pita y la tercera del 2 al 6 de noviembre en la calle Acera de Recoletos.

Badajoz fue el siguiente destino de la vivienda, que estuvo en la Plaza Ronda El Pilar-Cañones desde el 9 hasta el 12 de noviembre. Tras la ciudad extremeña, Sevilla acogió la exposición en la Plaza de América entre el 15 y el 19 de noviembre y, después, Murcia, donde la vivienda estuvo expuesta en la Plaza de la Cruz Roja del 22 al 26 de noviembre

Las últimas paradas en la ruta de la casa han sido Albacete, en donde pudo visitarse del 29 de noviembre al 2 de diciembre en la Plaza Altozano; Valencia, donde estuvo expuesta del 5 al 9 de diciembre en la Explanada de la Plaza de Toros, y Zaragoza, que acogió la exposición en la Plaza La Lonja del 12 al 16 de diciembre.

Barcelona ha sido el último destino de la casa inteligente, sostenible y accesible en su ruta por España, de la que se pueden conocer más detalles en la página web lacasaaccesible.es.

Más de un centenar de soluciones tecnológicas

Entre los avances que pueden disfrutar los usuarios que se acerquen a verla se encuentran alfombras con detección de presencia; balizas Beepcons, desarrolladas por ILUNION, que están especialmente diseñadas para facilitar a las personas con discapacidad visual la identificación y localización de los objetos cercanos; la nueva Smart TV de Samsung, que ha recibido el premio CES 2016 Best of Innovation en la categoría de tecnología accesible; un secador corporal; un armario de almacenaje motorizado; una cocina con encimera regulable, o una mirilla digital.

La estancia está pensada para que la visiten profesionales del sector de la edificación, escuelas de diseño industrial, empresas relacionadas con la construcción, el urbanismo, la accesibilidad y la domótica, administraciones públicas, asociaciones de personas con discapacidad y sociedad en general.

Con más de un centenar de soluciones tecnológicas, la casa pretende mostrar a sus visitantes las posibilidades de construcción y dotación de mobiliario en una vivienda inteligente, accesible y sostenible, al tiempo que ofrecer soluciones técnicas y tecnológicas a problemas de accesibilidad.

Dotada de salón, cocina/comedor, dormitorio, baño y hall de entrada, la vivienda se ha concebido bajo los criterios de confort, adaptación a las necesidades de sus habitantes, facilidad de uso, seguridad, sostenibilidad y estética.