Logotipo del ministerio de EspañaLogotipo de el Real Patronato sobre DiscapacidadLogotipo de el Real Patronato sobre Discapacidad
Logotipo del ministerio de EspañaLogotipo de el Real Patronato sobre DiscapacidadLogotipo de el Real Patronato sobre Discapacidad

Celebrado en Sevilla el V Seminario Internacional sobre Discapacidad Militar


25/11/2016

El evento, organizado por ACIME y el Real Patronato sobre Discapacidad, tiene como objetivo principal debatir sobre las cuestiones actuales que afectan a los militares y guardias civiles con discapacidad adquirida durante su permanencia en las Fuerzas Armadas y/o la Guardia Civil.

Evento organizado por ACIME

El Cuartel General de la Fuerza Terrestre, ubicado en la Plaza de España de Sevilla, acogió los pasados días 23 y 24 de noviembre el V Seminario Internacional sobre Discapacidad Militar ‘De los derechos a los hechos’, una iniciativa organizada por la Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con discapacidad (ACIME) y el Real Patronato sobre Discapacidad con el objetivo de debatir sobre las cuestiones actuales que afectan a los militares y guardias civiles con discapacidad en España.

La inauguración del seminario contó con la participación del presidente de ACIME, Ramón Rodríguez Blázquez; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez Bueno, la directora general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (por suplencia) y directora del Real Patronato sobre Discapacidad, Mercedes Jaraba; la directora general de Personal del Ministerio de Defensa, Adoración Mateos Tejada, y el teniente general jefe de la Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra, Juan Gómez de Salazar Mínguez.

La ponencia marco, ‘Incidencia de la discapacidad en el derecho militar’, contó con la participación del coronel Francisco Díaz Corvera, asesor jurídico y mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército de Tierra; la responsable de Relaciones Sociales y Planes Estratégicos de Fundación ONCE, Lourdes Márquez de la Calleja y el presidente de ACIME, Ramón Rodríguez Blázquez.

Durante la jornada del día 23, los asistentes también pudieron disfrutar de la conferencia ‘Avances en materia de discapacidad en las Fuerzas Armadas. Especial atención al Plan de Atención a la Discapacidad y a los Protocolos de Atención a la Discapacidad en las Fuerzas Armadas’, moderada por la consejera técnica del Real Patronato sobre Discapacidad, María Teresa Fernández Campillo, que contó con la participación del jefe de la División de Apoyo al Personal del Ministerio de Defensa, Enrique Cortés Alcalá, y el comandante José Miguel García Real, jefe de la Oficina de Atención a la Discapacidad del Ministerio de Defensa.

Las mesas redondas que tuvieron lugar durante el primer día del seminario trataron de temas como el ‘Reconocimiento del grado de discapacidad’, las ‘Diferencias y agravios por motivo de retiro’ o el ‘Contenido y alcance de las acciones de asistencia al personal dentro de las Fuerzas Armadas’.

Características y realidad del colectivo de militares con discapacidad

Por su parte, la jornada del 24 de noviembre comenzó con la conferencia sobre ‘Características y realidad del colectivo de militares con discapacidad’, a cargo del director del Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD) y autor del ‘Mapa de la Discapacidad Militar’, Eduardo Díaz, en una intervención presentada por la jefa de servicio del área de Programas y Actividades del Real Patronato sobre Discapacidad, Elena Jariod.

Asimismo, el día 24 también tuvieron lugar las mesas redondas sobre ‘Reincorporación laboral de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad’, ‘Prestaciones en materia farmacéutica y en materia de dependencia’ y ‘Prestaciones sociales y económicas para militares retirados con discapacidad en países de nuestro entorno’.

El marco de este V Seminario sirvió, también, para presentar el Programa de Reincorporación laboral de militares y guardias civiles con discapacidad que, desde comienzos de año, desarrolla ACIME gracias a la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través de su programa de subvenciones estatales con cargo a la asignación tributaria del IRPF, así como para reclamar al nuevo Gobierno la supresión del copago farmacéutico y en dependencia para personas con discapacidad.

El acto de clausura contó con la participación del jefe de la División de Apoyo al Personal del Ministerio de Defensa, Enrique Cortés Alcalá; el director general de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía, Gonzalo Rivas; el delegado de Bienestar Social y Empleo del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Manuel Flores; la jefa de servicio del área de Programas y Actividades del Real Patronato sobre Discapacidad, Elena Jariod, y el presidente de ACIME, Ramón Rodríguez Blázquez.