Logotipo del ministerio de EspañaLogotipo de el Real Patronato sobre DiscapacidadLogotipo de el Real Patronato sobre Discapacidad
Logotipo del ministerio de EspañaLogotipo de el Real Patronato sobre DiscapacidadLogotipo de el Real Patronato sobre Discapacidad

El Real Patronato y el CEDD, Premios Upacesur 2016


11/10/2016

El objetivo de los premios es reconocer tanto el mérito de las personas afectadas de Parálisis Cerebral que han destacado en alguna faceta de su vida como la labor y esfuerzo de otras personas físicas o jurídicas implicadas en el día a día de las entidades que componen Upacesur.

Premios reconocer mérito

El Real Patronato sobre Discapacidad y su Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD) fueron galardonados el pasado viernes, 7 de octubre, en Jerez de la Frontera (Cádiz) con el Premio Upacesur 2016 en la categoría de ‘Acción Cultural y Científica’.

Se trata de unos galardones concedidos por Upacesur, conjunto de organizaciones dedicadas a la atención integral de personas con discapacidad, especialmente a las que tienen parálisis cerebral y otros trastornos afines, y que este año celebran su cuarta edición. El objetivo de los premios es reconocer tanto el mérito de las personas afectadas de parálisis cerebral u otras discapacidades que han destacado en alguna faceta de su vida como la labor y esfuerzo de otras personas físicas o jurídicas implicadas en el día a día de las entidades que componen Upacesur.

En concreto, el galardón otorgado al Real Patronato y CEDD tiene el fin de reconocer a las personas, profesionales u organizaciones del ámbito cultural y científico que difunden o investigan sobre discapacidad, así como el reconocimiento en labores de comunicación en la literatura, el ensayo o la investigación.

El acto de entrega de Premios contó con la participación del consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, José Fiscal; la alcaldesa de Jerez, María del Carmen Sánchez Díaz; el director general de Personas Con Discapacidad de la Junta, Gonzalo Rivas Rubiales, e Isabel Armario, diputada de Igualdad y Bienestar Social, en una ceremonia que puso fin al ciclo de actos celebrados por la organización desde el 1 de octubre con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral.

Premiados 2016

En esta IV edición, las personas e instituciones premiadas han sido la agencia de noticias Servimedia, junto con el Real Patronato y CEDD (en la categoría de 'Acción Cultural y Científica'); el rapero y actor Juan Manuel Montilla 'El Langui' y la usuaria de Upacesur y estudiante de Biotecnología María Corbacho ('Personas con Discapacidad de Mérito'); la fundadora de la ONG Asansull y medalla de Andalucía 2016, María Luisa Escribano ('Al Mérito Profesional'), y la Fundación Iberdrola España y la empresa de reciclaje Recicab (ambas 'A la Solidaridad') .

En la misma ceremonia de entrega de los premios, Upacesur quiso brindar un homenaje al joven afectado de parálisis cerebral Osman Ahmed y a su familia, trasladados en mayo de este año al Centro de Acogida de Refugiados de Mislata (Valencia) desde el campamento de Idomeni en Grecia, así como a la ONG Bomberos en Acción. Con este reconocimiento, Upacesur rindió tributo a los refugiados afectados de parálisis cerebral u otras discapacidades que se están viendo obligados a huir de sus países junto a sus familias por culpa de las guerras, así como a las organizaciones que prestan ayuda de emergencia en los campos de refugiados.