Logotipo del ministerio de EspañaLogotipo de el Real Patronato sobre DiscapacidadLogotipo de el Real Patronato sobre Discapacidad
Logotipo del ministerio de EspañaLogotipo de el Real Patronato sobre DiscapacidadLogotipo de el Real Patronato sobre Discapacidad

Presentado un canal de cursos online sobre accesibilidad y diseño para todos


19/10/2016

Se trata de una iniciativa de Fundación ONCE que cuenta con la colaboración del Real Patronato sobre Discapacidad.

Fundación ONCE

Fundación ONCE presentó este miércoles un canal formativo de cursos online que abordarán en primera persona la accesibilidad universal y la necesidad de incluir criterios de diseño para todos en los distintos proyectos, una iniciativa enmarcada en el convenio que mantienen Fundación ONCE y el Real Patronato sobre Discapacidad, y que cuenta con el apoyo de la UNED.

La presentación contó con la participación del director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE, Jesús Hernández; la directora del Real Patronato sobre Discapacidad, Mercedes Jaraba; la jefa de Servicio del área de Programas y Actividades del Real Patronato sobre Discapacidad, Elena Jariod; el vicerrector adjunto de Transparencia de la Investigación de la UNED, Miguel Melendro; el secretario ejecutivo de CRUE Tic, Tomás Jiménez, y el jefe del departamento de Tecnologías Accesibles de Fundación ONCE, David Zanoletty.

Según declaró Hernández, el canal “pretende formar profesionales capaces de construir una sociedad inclusiva”. Se trata, afirmó, de la puesta en marcha de un canal formativo de cursos MOOC (Massive Online Open Courses) donde, con criterios de diseño para todas las personas, se publicarán cursos con temas relacionados con el diseño universal. El objetivo es hacer pedagogía sobre esta materia.

Para la directora del Real Patronato sobre Discapacidad, la puesta en marcha de este canal de formación coincide con uno de los objetivos del Real Patronato sobre Discapacidad como es la apuesta por la formación de todas las personas y, especialmente, por la formación superior y universitaria que, según reconoció, aún adolece de falta de accesibilidad. La integración plena, afirmó Jaraba, “viene por el empleo y, sin el nivel de formación adecuado, no se alcanzará”.

En representación de la UNED, Miguel Melendro mostró su satisfacción por la puesta en marcha de este proyecto que, según dijo, encaja a la perfección con la filosofía de esta universidad “abierta e inclusiva”. Explicó que estos cursos, abiertos y de calidad, pretenden llegar no sólo al profesorado, sino también a administraciones, empresas y a todos los profesionales que quieran ser capaces de hacer sus diseños de actuación profesional accesibles para todos.

Recursos abiertos, gratuitos, de calidad y accesibles

El canal, accesible a través de UNED Abierta incorpora recursos educativos abiertos, gratuitos, de calidad y accesibles para todos. El estudiante obtiene, además, el reconocimiento o acreditación por los méritos conseguidos.

La primera convocatoria del curso MOOC, que arranca el 14 de noviembre con una duración prevista de cuatro semanas, lleva por título ‘Ingeniería de Factores Humanos/Interacción Persona-Computador: Necesidades de usuario y productos de apoyo’. En este curso se abordarán conceptos de accesibilidad universal en las carreras de Ingeniería.

Dentro del proyecto se encuentra también el compromiso de editar dos cursos adicionales. Uno de ellos sobre la autoría de ‘Documentos Digitales Accesibles’ y un tercero sobre ‘Accesibilidad de productos y servicios TIC: Compras públicas. (UNE-301 549)’.