Logotipo del ministerio de EspañaLogotipo de el Real Patronato sobre DiscapacidadLogotipo de el Real Patronato sobre Discapacidad
Logotipo del ministerio de EspañaLogotipo de el Real Patronato sobre DiscapacidadLogotipo de el Real Patronato sobre Discapacidad

CENTAC presenta en Zaragoza el 7º Congreso Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad


20/10/2016

El congreso, que cuenta con el apoyo del Real Patronato sobre Discapacidad entre otras entidades, será una oportunidad para generar conocimiento y la puesta en común de los actores implicados en el desarrollo de bienes y servicios accesibles.

El congreso

El Instituto Tecnológico de Aragón acogió este miércoles una jornada empresarial organizada por el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC) orientada a dar a conocer el 7º Congreso Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad, que se celebrará los días 14 y 15 de noviembre en el Palacio de Congresos de Zaragoza.

El acto contó con la participación del director de CENTAC, Juan Carlos Ramiro; el secretario general técnico del departamento de Innovación, Investigación y Universidad, Fernando Beltrán, y el director del Instituto Tecnológico de Aragón, Ángel Fernández. También asistieron la consejera técnica del Real Patronato sobre Discapacidad, María Teresa Fernández, el director general de TÜV Rheinland, Gonzalo de Castro; el director adjunto de Administración y Finanzas de Red.es, Luis Palomo; el director de Informática de El Corte Inglés en Zaragoza, Ignacio Alastruey, y el delegado de Administraciones Públicas en Aragón de Vodafone España, Luis Martínez.

Según el director de CENTAC, los ejes centrales de la séptima edición del Congreso Nacional serán “la innovación tecnológica y cómo la transformación digital debe ser contemplada con criterios de accesibilidad dentro de las grandes empresas y la Administración Pública”. El evento, con 18 mesas redondas, abordará temas como la inteligencia artificial, robótica, la fabricación personalizada, fintech, las compras públicas, la sanidad, el comercio electrónico o la educación, y muchos ámbitos susceptibles de influir en la evolución de las tecnologías basadas en los conceptos de accesibilidad y usabilidad.

Según explicó Ramiro, el encuentro contará con dos salas de ponencias en paralelo a alto nivel sobre las tendencias tecnológicas más innovadoras enfocadas a la persona y ponentes de la talla de Chema Alonso, Chief Data Officer de Telefónica o Silvia Leal, experta en transformación digital. Habrá además un Speaker’s Corner con proyectos para la mejora de la calidad de vida de las personas, y una zona expositiva donde interactuar con la tecnología.

En este enlace se puede acceder al programa completo del Congreso.