Logotipo del ministerio de EspañaLogotipo de el Real Patronato sobre DiscapacidadLogotipo de el Real Patronato sobre Discapacidad
Logotipo del ministerio de EspañaLogotipo de el Real Patronato sobre DiscapacidadLogotipo de el Real Patronato sobre Discapacidad

La doctora Carmen Ayuso recibe el Premio de Investigación Fundaluce 2015


24/10/2016

La entrega del galardón tuvo lugar en el marco de las XVIII Jornadas de Investigación de Farpe y Fundaluce, celebradas en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz con la colaboración del Real Patronato sobre Discapacidad.

Entrega galardón

La investigadora Carmen Ayuso García, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz-Grupo Quirónsalud (IIS-FJD), recibió el pasado viernes el Premio de Investigación Fundaluce 2015, otorgado por la Fundación de Lucha contra la Ceguera (Fundaluce).

El acto de entrega tuvo lugar este viernes, en el marco de las XVIII Jornadas de Investigación de la Federación de Asociaciones de Afectados de Retinosis Pigmentaria de España (Farpe) y Fundación Lucha Contra la Ceguera (Fundaluce), celebradas en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz bajo el lema ‘Trabajo en red, fortalece la Investigación’, con la colaboración de la ONCE, el Real Patronato sobre Discapacidad y CIBERER. Las jornadas fueron inauguradas por el viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Manuel Molina Muñoz.

El acto contó con la participación del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos; el gerente del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Juan Antonio Álvaro de la Parra; el profesor José Fernández Piqueras, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, Ciberer e IIS-FJD y presidente del CAE; la vicepresidenta segunda de ONCE, Patricia Sanz Cameo; la consejera técnica del Real Patronato sobre Discapacidad, Mª Teresa Fernández Campillo, y el presidente de Farpe y Fundaluce, Germán López Fuentes.

Con este premio, Fundaluce pretende ayudar a financiar el proyecto de investigación denominado 'Implicación del Gen USH2A en la patogénesis de la ARRP y el UHS2. Papel de la mutación p.C759F', presentado por el grupo de investigación del IIS-FJD en colaboración con el grupo del doctor José María Millán, del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe de Valencia, con el objetivo de descubrir las causas que provocan las diferentes Distrofias Hereditarias de Retina- Retinosis Pigmentaria(DHR-RP).

Convenio entre el IIS-FJD, Farpe y Fundaluce

Antes de iniciarse la Jornada, el IIS-FJD, Farpe y Fundaluce renovaron el convenio que mantienen con el fin de contribuir al desarrollo social de proyectos científicos e impulsar la búsqueda de nuevas vías de investigación y progreso tecnológico, cultural y académico en el área de las DHR-RP, al tiempo que se fomenta el crecimiento de proyectos solidarios en este ámbito.

En cuanto a la jornada, incluyó una mesa de investigación que fue moderada por el doctor Millán Salvador, director del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe de Valencia. En la misma intervino la doctora María Isabel López Molina, médico adjunto del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, que trató sobre los 25 años de experiencia de la Unidad de Oftalmogenética del Hospital.

Por su parte, la doctora María Elena Rodríguez González-Herrero, investigadora del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca y ganadora del premio Fundaluce 2014, dio a conocer las últimas novedades sobre los ensayos clínicos realizados en pacientes con retinosis pigmentaria con células madre mononucleadas de médula ósea. La última ponencia correspondió a la doctora Ayuso, que explicó en detalle el proyecto ganador del premio Fundaluce 2015.