Logotipo del ministerio de EspañaLogotipo de el Real Patronato sobre DiscapacidadLogotipo de el Real Patronato sobre Discapacidad
Logotipo del ministerio de EspañaLogotipo de el Real Patronato sobre DiscapacidadLogotipo de el Real Patronato sobre Discapacidad

El Real Patronato apuesta por la educación universitaria de estudiantes con discapacidad


05/08/2016

Madrid acogerá en noviembre el III Congreso Internacional Universidad y Discapacidad organizado por Fundación ONCE y el Real Patronato sobre Discapacidad.

Madrid III Congreso Internacional Universidad y Discapacidad

Fundación ONCE y el Real Patronato sobre Discapacidad colaborarán en la promoción del acceso a la universidad de estudiantes con discapacidad a través de la organización del III Congreso Internacional Universidad y Discapacidad.

Esta iniciativa tendrá lugar gracias a la firma de un convenio de colaboración entre ambas entidades, para las que este Congreso es un vehículo que facilita la inclusión de las personas con discapacidad, su acceso a la sociedad del conocimiento y su realización personal y profesional a través de empleos técnicos y altamente cualificados.

Según recoge el documento del acuerdo, el Real Patronato sobre Discapacidad colaborará en el diseño del programa y desarrollo de las actividades del congreso, la participación en el Comité de Honor y Científico del Congreso, así como en las mesas redondas y otras actividades del mismo.

La celebración del Congreso tendrá lugar los días 10 y 11 de noviembre en Madrid con el objetivo principal de dar a conocer las experiencias y necesidades de las personas con discapacidad en etapa universitaria, con una visión internacional y desde los distintos ámbitos que les afectan.

También persigue intercambiar modelos y buenas prácticas de universidades de todo el mundo y dar a conocer las últimas investigaciones y redes tecnológicas en el ámbito de la discapacidad, especialmente, y de manera transversal en el campo del diseño para todos y la accesibilidad universal.

Por último, pretender servir como referente mundial en el intercambio de experiencias y conocimiento que posibilite su posterior desarrollo y se establezca como marco de encuentro para la comunicación de avances en materia de discapacidad.