Logotipo del ministerio de EspañaLogotipo de el Real Patronato sobre DiscapacidadLogotipo de el Real Patronato sobre Discapacidad
Logotipo del ministerio de EspañaLogotipo de el Real Patronato sobre DiscapacidadLogotipo de el Real Patronato sobre Discapacidad

Madrid acoge la exposición de una casa inteligente, sostenible y accesible


26/09/2016

La vivienda, de más de 100 metros cuadrados, visitará otras 14 localidades españolas a lo largo de este otoño.

Vivienda 100 metros cuadrados

Fundación ONCE y el Real Patronato sobre Discapacidad presentaron este lunes en Madrid una casa inteligente, sostenible y accesible, una iniciativa que tiene el objetivo de demostrar a la sociedad que la accesibilidad es positiva para todos y que, además, no está reñida con el buen gusto.

La presentación contó con la participación de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e igualdad en funciones, Fátima Báñez; la secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad y secretaria general de Real Patronato sobre Discapacidad, Susana Camarero, el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán; la directora del Real Patronato sobre Discapacidad, Mercedes Jaraba; la directora general de Control de la Edificación del Ayuntamiento de Madrid, Ana Perpiñá. También asistieron la consejera técnica del Real Patronato sobre Discapacidad, Mª Teresa Fernández; el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, y el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Madrid, Luis Miguel López, entre otros.

En su intervención, Báñez destacó la importancia de la accesibilidad para todas las personas y no solo para las que tienen discapacidad, por lo que animó a todos los agentes implicados a construir una sociedad sin barreras, y alabó el “importante” papel que desempeñan entidades como Fundación ONCE, el Real Patronato sobre Discapacidad y el Tercer Sector en la eliminación de barreras y, por tanto, en la construcción de una sociedad más inclusiva, como demuestra la puesta en marcha de la casa inteligente, sostenible y accesible que este lunes comienza su recorrido por España.

Más de un centenar de soluciones tecnológicas

La vivienda cuenta con avances como alfombras con detección de presencia; balizas Beepcons, desarrolladas por Ilunion para facilitar a las personas con discapacidad visual la identificación y localización de los objetos cercanos; la nueva Smart TV de Samsung, que ha recibido el Premio CES 2016 Best of Innovation en la categoría de tecnología accesible; un secador corporal, un armario de almacenaje motorizado; una cocina con encimera regulable o una mirilla digital. En total, más de un centenar de soluciones tecnológicas que muestran las posibilidades de una casa inteligente, accesible y sostenible.

Dotada de salón, cocina/comedor, dormitorio, baño y hall de entrada, la estancia está pensada para que la visiten profesionales del sector de la edificación, escuelas de diseño industrial, empresas relacionadas con la construcción, el urbanismo, la accesibilidad y la domótica, administraciones públicas, asociaciones de personas con discapacidad y sociedad en general. Su diseño se ha realizado teniendo en cuenta criterios de confort, adaptación a las necesidades de sus habitantes, facilidad de uso, seguridad, sostenibilidad y estética.

La exposición permanecerá en Madrid hasta el viernes, 30 de septiembre, donde podrá visitarse a diario en horario de 10.30 a 20.30 horas. Tras dejar Madrid, la morada, alojada en un tráiler, visitará otras 14 localidades españolas hasta el 23 de diciembre.