Infórmate:
Recibe en tu correo electrónico eventos, convocatorias de ayudas y las últimas noticias del Real Patronato sobre Discapacidad y sus centros asesores
suscríbete aquí
© 2022 El Real Patronato sobre Discapacidad
Se concede el Premio Reina Letizia 2015 de Rehabilitación e Integración
17/12/2015
La finalidad de este galardón es recompensar la labor de investigación científico-técnica en el campo de la rehabilitación de la discapacidad y de integración de las personas en la sociedad.
El Colegio Mayor Universitario Juan Luis Vives y la Associaçao Obras Sociais Irma Dulce de Brasil han sido galardonados en la presente edición del Premio Reina Letizia de Rehabilitación e Integración, según la publicación este jueves en el BOE de la Resolución de 11 de noviembre de 2015 del Real Patronato sobre Discapacidad por la que se conceden los premios.
La candidatura española galardonada ha sido la del Colegio Mayor Universitario Juan Luis Vives por su ‘Proyecto de accesibilidad universal e integración de estudiantes con discapacidad en la comunidad universitaria’. Según ha valorado el Jurado, la iniciativa de este centro gestionado por la Universidad Autónoma de Madrid constituye un excelente espacio de inclusión para todo tipo de personas acogiendo a estudiantes con discapacidad al disponer de todo tipo de adaptaciones en sus infraestructuras, actividades y servicios.
Para facilitar la integración, el Colegio Mayor cuenta con un programa de vida independiente para conseguir una total y plena participación de todos sus estudiantes con discapacidad en la vida colegial y universitaria. Además, el colegio beca a residentes para que sean asistentes personales y se ofrece una reducción del 50 % de la cuota colegial a los residentes en habitaciones adaptadas y a sus asistentes.
Por su parte la candidatura premiada en la modalidad destinada a otros países de habla hispana y portuguesa ha sido la de la Associaçao Obras Sociais Irma Dulce, por el programa ‘Horta Educativa: Semeando oportunidades’. Esta institución filantrópica brasileña cuenta con un centro de rehabilitación y prevención de deficiencias en el que se desarrolla el programa ‘Huerta educativa’, cuyo objetivo es promover la inclusión social de niños, jóvenes y adultos con discapacidad, favoreciendo su desenvolvimiento personal y sus relaciones interpersonales y con el ambiente. Asimismo, se favorece el aprendizaje de la educación ambiental y la agroecología.
El Real Patronato sobre Discapacidad, organismo autónomo dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, convoca cada dos años este premio con la finalidad de recompensar una labor continuada de investigación científico-técnica en el campo de la rehabilitación de la discapacidad, en sus distintas facetas, y en orden a la integración de las personas en la sociedad.