
© 2022 El Real Patronato sobre Discapacidad
El CENTAC imparte un curso sobre accesibilidad documental a CNSE y CNLSE
25/03/2015
EL CENTAC ha impartido un curso sobre accesibilidad documental a la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y al Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE). Este curso se enmarca entre las actividades formativas que ofrece la organización, dentro de su iniciativa denominada ‘Aulas CENTAC’.
El curso ha sido impartido por el gerente de Proyectos de CENTAC, Diego Soriano, con un enfoque práctico, con el fin de que los asistentes aprendieran a hacer documentación accesible en Word 2010, útil, entre otros, para personas con discapacidad visual, cognitiva o daltónicos.
“La accesibilidad continúa siendo una asignatura pendiente”, según Soriano. En su opinión, “conocer mejor las herramientas ya existentes ayuda a crear contenidos accesibles, para todos”. CENTAC, en esta línea, publicó una Guía para elaborar documentación digital accesible, para ayudar a mejorar el conocimiento de lo que pueden hacer las herramientas de Office en cuanto a la accesibilidad y permitir que los documentos que producimos puedan ser empleados por personas con muy diferentes capacidades.
En el curso se han tratado cuestiones como qué es un documento accesible, ayudas a la accesibilidad en ordenadores, tablets y smartphones y lectores de pantalla. También se han detenido en cómo elaborar un documento accesible en Word, con su lenguaje y su estructura particular.
Además, los asistentes han aprendido a crear documentos accesibles en pdf, su conversión, verificadores y las herramientas adicionales. También Soriano ha expuesto casos prácticos para que sea más comprensible la actividad y para ofrecer una experiencia formativa más completa.
Por último, se ha abordado el proceso de creación documental en las organizaciones, la creación del contenido, diseño, integración de elementos y preparación de los documentos finales.