
© 2022 El Real Patronato sobre Discapacidad
Nace el Instituto de Lectura Fácil
23/01/2015
El Instituto de Lectura Fácil supone una apuesta por la accesibilidad cognitiva, la transparencia y la igualdad.
Diversos estudios internacionales muestran que más del 25% de la población adulta no alcanza, por diversas causas, el grado de alfabetización o destreza lectora esperada después de nueve años de educación formal.
Ante esta situación, un conjunto de entidades de Economía Social se han aliado para constituir y poner en marcha el Instituto de Lectura Fácil. Se trata de una institución, sin ánimo de lucro, cuyo fin es la promoción, fomento y universalización de la lectura fácil.
El Instituto de Lectura Fácil nació con la voluntad de impulsar el desarrollo y la implantación universal de la lectura fácil y la comprensión sin barreras, enriqueciendo la calidad de vida, y democratizando el acceso a la cultura del conjunto de la ciudadanía. Pretende afrontar la accesibilidad cognitiva desde la heterogeneidad y la diversidad, para facilitar la comprensión lectora a todas las personas, con independencia de su nivel de conocimiento y destreza (personas con deficiente escolarización, dislexia, discapacidad intelectual, inmigrantes, etc.)
Lectura fácil es un método de redacción de textos y contenidos adaptados a las necesidades de todas las personas, en especial de las que tienen dificultades de comprensión lectora. Estas dificultades están relacionadas con la memoria, el lenguaje empleado, la capacidad de abstracción, la fluidez en el uso del idioma, la orientación, el razonamiento y/o el aprendizaje.
El CERMI ha reivindicado históricamente la perentoria necesidad de disponer de materiales adaptados en lectura fácil como vía de normalización de las personas con discapacidad. El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad apuesta por la lectura fácil como herramienta para la eliminación de barreras de la comunicación y la comprensión.
El desarrollo de sistemas como los de la Lectura Fácil puede realizarse a través de alianzas público-privadas cuyo objetivo prioritario sea poner a disposición de las personas la información y los recursos que permitan mejorar su CALIDAD DE VIDA.
La accesibilidad cognitiva procura la mejora del entendimiento y comprensión de los mensajes, textos, videos, webs… De este modo, las personas progresan en su INTEGRACIÓN SOCIAL.
Usando soportes de comunicación y expresión más fáciles para las personas se eliminan barreras y se potencia su accesibilidad intelectual y cognitiva, facilitando así la comprensión de textos hasta ahora inaccesibles. Este sistema permite ofrecer TRANSPARENCIA en la información porque garantiza la comprensión por parte del conjunto de la ciudadanía.
Mejorar la accesibilidad lectora y el acceso a la información supone un AHORRO de recursos públicos y privados puestos a disposición de la ciudadanía en los procesos educativos, formativos, de capacitación laboral e integración social.
Con la Lectura Fácil la cualificación profesional se eleva, la formación para el empleo es más accesible, lo que redunda en la INSERCIÓN LABORAL y/o mejora laboral de las personas.
En definitiva, desde El Instituto Lectura Fácil, contribuimos a eliminar barreras en la comunicación y en la comprensión, facilitamos el acceso a la información, al conocimiento y al mercado de trabajo, contribuimos al empoderamiento y a la igualdad de oportunidades de todas las personas.
Animamos a todas las empresas e instituciones a apostar por la transparencia y la igualdad real de todas las personas a través del fomento de la lectura fácil.
(TEXTO DE LA NOTICIA EN LECTURA FÁCIL)
NACE EL INSTITUTO DE LECTURA FÁCIL: UNA APUESTA POR LA ACCESIBILIDAD COGNITIVA, LA TRANSPARENCIA Y LA IGUALDAD.
www.institutolecturafacil.org
Un grupo de entidades de la economía social ponen en marcha el Instituto de Lectura Fácil.
El Instituto Lectura Fácil quiere que la información llegue a todas las personas.
La Lectura Fácil es una forma de escribir textos, documentos y páginas web con la Lectura Fácil todas las personas entienden los mensajes que leen,
El CERMI y El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad creen que la Lectura Fácil es una magnifica forma de eliminar barreras para las personas que tienen dificultad de comprensión lectora.
[Cuadro de texto: CERMI: Entidad que representa a todas las personas con discapacidad.]
La Lectura Fácil mejora la vida de las personas, porque:
Las personas se integran más en la sociedad.La información que reciben las personas es más clara y directa.Las personas están mejor preparadas para el acceso a la cultura y al trabajo.
Queremos animar a todas las empresas e instituciones a que ayuden a desarrollar la Lectura Fácil como forma de eliminar barreras de comunicación.