Infórmate:
Recibe en tu correo electrónico eventos, convocatorias de ayudas y las últimas noticias del Real Patronato sobre Discapacidad y sus centros asesores
suscríbete aquí
© 2022 El Real Patronato sobre Discapacidad
Celebrada la I Jornada sobre Maltrato a las Personas con Discapacidad
23/10/2014
La Universidad de Sevilla acogió la I Jornada sobre Maltrato a las Personas con Discapacidad los días 16 y 17 de octubre. Esta jornada ha sido organizada por el Real Patronato sobre Discapacidad, Down Andalucía y Down Jerez Aspanido.
La Universidad de Sevilla acogió la I Jornada sobre Maltrato a las Personas con Discapacidad los días 16 y 17 de octubre. Esta jornada ha sido organizada por el Real Patronato sobre Discapacidad, Down Andalucía y Down Jerez Aspanido. El objetivo de esta jornada ha sido abordar el problema del maltrato de manera global, conociendo los tipos de acoso y la forma de actuación ante ellos, así como plantear soluciones que pasen por la prevención, el marco de protección jurídica o la importancia del entorno más próximo (familiar, amistad, etc.).
Más de 200 profesionales e interesados/as en maltrato y discapacidad se dieron cita en Sevilla en una jornada que ha sido un punto de encuentro donde dar a conocer las experiencias, investigaciones y programas que en relación con las personas con discapacidad se están desarrollando en materia de maltrato.
El maltrato a las personas con discapacidad es un problema muy presente en la sociedad, de gran trascendencia y que no ha sido tratado aún con el rigor que su importancia exige. Precisamente para tratar de paliar esta situación, el Real Patronato sobre Discapacidad, DOWN Andalucía y DOWN Jerez Aspanido han diseñado esta jornada con un espíritu altamente participativo y constructivo que contribuya a mejorar el día a día de las personas y familias con síndrome de Down y de las personas con cualquier discapacidad.
Ignacio Tremiño -Director General de Políticas de apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Director del Real Patronato sobre Discapacidad- insistía en la necesidad de erradicar todo tipo de violencia contra este colectivo involucrando a todas las organizaciones de la discapacidad, ‘trabajando todos juntos’.
En la inauguración participaron también Ana López Jiménez, directora de los Servicios Sociales y Comunitarios de la Universidad de Sevilla; Yolanda María de la Fuente, vicerrectora de Igualdad, Cultura y Cooperación al Desarrollo de la Universidad Internacional de Andalucía; Javier Zumárraga, director general de Zonas de Especial Actuación, y Patricio Cárceles, delegado Territorial de la ONCE.
La Jornada a contado con la participación de notables representantes institucionales, de discapacidad, legislación, docencia, psicología, etc., como Dª. María Ángeles Carmona Vergara -Vocal del Consejo General del Poder Judicial y Presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género-, Dª. Pilar Sepúlveda García de la Torre -Vocal del Consejo General del Poder Judicial-, D. Carlos Ganzenmüller Roig -Fiscal del Tribunal Supremo-, D. Luis Cayo Pérez -Presidente de CERMI-, D. Ignacio Tremiño Gómez -Director General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad-, D. Gonzalo Rivas Rubiales -Director General de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía-, Dª. Virginia Carcedo Illera -Secretaria General de FSC Inserta, Fundación ONCE-, Dª. Yolanda Mª de la Fuente Robles -Catedrática de Trabajo Social y Servicios Sociales y Doctora en Derecho, Universidad de Jaén-, D. Borja Mapelli Caffarena -Catedrático de Derecho Penal por la Universidad de Sevilla. Director del Instituto de Criminología de la Universidad de Sevilla-, etc.
Con la finalidad de abarcar todos los aspectos de un asunto tan delicado como es el del maltrato, a las Conferencias Magistrales que se pronunciaron durante la Jornada y la presentación de pósters, se sumó la organización de siete Mesas Redondas sobre Maltrato y Discapacidad: "La delgada línea entre la Autoridad y el Maltrato", "Abuso de confianza en las Relaciones horizontales", "Actitud ante la vulneración de tus Derechos", "Señales del maltrato", "El Maltrato a las personas más Vulnerables", "Conviviendo en el Trabajo" y "La Intervención, justa y necesaria".