Infórmate:
Recibe en tu correo electrónico eventos, convocatorias de ayudas y las últimas noticias del Real Patronato sobre Discapacidad y sus centros asesores
suscríbete aquí
© 2022 El Real Patronato sobre Discapacidad
Celebrado el V Congreso Nacional CENTAC de Tecnologías de la Accesibilidad
22/10/2014
El V Congreso Nacional CENTAC de Tecnologías de la Accesibilidad tuvo lugar en Málaga, los pasados días 15, 16 y 17 de octubre.
El V Congreso Nacional CENTAC de Tecnologías de la Accesibilidad tuvo lugar en Málaga, los pasados días 15, 16 y 17 de octubre. Ignacio Tremiño -Director General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Director del Real Patronato sobre Discapacidad- habló sobre la obligación de la Administración de trabajar por acercar la tecnología a la discapacidad y superar sus barreras, tanto para las personas con discapacidad, como para personas en situación de dependencia u otros colectivos.
Durante la inauguración también estuvieron presentes el Delegado Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, Daniel Pérez Morales, y el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre Prados, entre otros.
Bajo el lema ‘Tecnologías accesibles, motor económico, motor social’, el Congreso ha tratado las tendencias tecnológicas que cambiarán nuestra vida en los próximos años, de la innovación social como oportunidad económica, y se presentaron soluciones que transforman los entornos en inteligentes, además de productos y servicios TIC de valor.
El congreso se ha organizado en bloques temáticos y 18 mesas de trabajo:
•El bloque sobre Tendencias tecnológicas que cambiarán nuestra vida. El futuro se construye hoy, en el que han tenido lugar la siguientes mesas temáticas:
- Soluciones Wearable y sus usos directos para el ciudadano: donde se ha señalado como la usabilidad y el coste económico “serán dos barreras de entrada indudables” de la tecnología wearable en España.
- La inminente invasión de la robótica en nuestras ciudades: mensa en la cual se han presentado diversos proyectos, aplicaciones y robots.
- Cloud: Como vivir en la Nube: donde se ha hablado de las aplicaciones de la nube a diversos entornos.
- Grandes Infraestructuras de transporte: aunque España está a la cabeza de Europa en accesibilidad a los medios de transporte para personas con movilidad reducida en los últimos años, han señalado como aún queda trabajo por hacer, “especialmente en la accesibilidad hacia los sistemas electrónicos de venta de billetes y de información”.
- Biométrica, Seguridad y Reconocimiento Inteligente.
- Coches Inteligentes. Tecnologías avanzadas de automoción.
- Acceso a la información, al periodismo y a la comunicación.
- Nuevos estándares en telecomunicaciones.
- Tecnología en dispositivos Smart.
• El bloque de Innovación social, oportunidad económica, ha abordado:
- Internet de las cosas: recalcando la importancia que está teniendo en el ámbito de la inserción laboral de las personas con discapacidad y en el teletrabajo.
- Big Data. Nuevos modelos de negocio basados en el uso de datos: que consiste en el manejo y procesamiento inteligente de la cada vez mayor cantidad de datos que generan las personas en su día a día.
- Innovación social y negocio: se incidió en que la innovación social tiene un enorme potencial y va a ser uno de los motores del crecimiento de la economía en el futuro.
- De la idea y el emprendimiento a la Start Up: los ponentes han puesto de manifiesto que, a pesar de la crisis, este es un buen momento para ser emprendedor en España, especialmente en el campo de la tecnología.
• El bloque sobre soluciones que transforman los entornos en inteligentes, desarrolló mesas sobre las temáticas:
- Electrónica de Consumo inteligente en el hogar y domótica.
- Administración electrónica. Un reto para todos.
- Acceso y movilidad en ciudades inteligentes.
- Aplicaciones innovadoras socio-sanitarias: donde han debatido sobre las últimas novedades en apps sanitarias.
- Soluciones remotas inteligentes: mesa en la que distintas empresas han presentado diversas soluciones remotas inteligentes ya implantadas en el mercado.
Asimismo se han presentado productos y servicios TIC de valor y se ha realizado un maratón de emprendedores. Escuchemos al talento.
Este Congreso, que ha contado con más de 100 ponentes y 700 personas registradas, convirtiéndose en un centro de referencia en tecnología y accesibilidad, en el que se han ofrecido importantes oportunidades de desarrollo e innovación.