Logotipo del ministerio de EspañaLogotipo de el Real Patronato sobre DiscapacidadLogotipo de el Real Patronato sobre Discapacidad
Logotipo del ministerio de EspañaLogotipo de el Real Patronato sobre DiscapacidadLogotipo de el Real Patronato sobre Discapacidad

Encuentro "La RSC en el sector público: por una plena inclusión de las personas con discapacidad"


09/10/2013

Encuentro "La RSC en el sector público: por una plena inclusión de las personas con discapacidad".

Foto Encuentro La RSC en el sector público: por una plena inclusión de las personas con discapacidad

La jornada fue inaugurada por el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno Bonilla, quien destacó que los contratos de trabajo realizados a personas con discapacidad se incrementaron en un 10,4% hasta el pasado mes de agosto en relación con el mismo periodo del año 2012.

Moreno reconoció que aunque estos datos de contratación son buenos, se deben en gran parte a la actividad de los centros especiales de empleo, por lo que afirmó que aún queda mucho por hacer, ya que la tasa de actividad de las personas con discapacidad es aún 40 puntos inferior a la media.

"El empleo es la mejor herramienta de integración para las personas con discapacidad y por eso se necesita la colaboración de todos los agentes sociales", demandó Moreno, quien recordó que España es un modelo de integración que ha sido galardonado recientemente por la ONU con el premio Roosevelt, "el Nobel de la discapacidad".

Por su parte, el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, exhortó a la Administración a que no realice contratos con las empresas que no son "socialmente responsables" y no cumplen con las cuotas de contratación de personas con discapacidad.

El secretario de Estado de Administración Pública, Antonio Beteta, también presente en la inauguración de esta jornada, subrayó la coordinación interministerial existente para impulsar la contratación de personas con discapacidad y desveló que el nuevo Estatuto de la Función Pública que se está elaborando tendrá en cuenta la situación de los trabajadores con discapacidad.

Fernando Riaño, director de Alianzas, Sinergias y RSC del Grupo Fundosa y CEOSA afirmó que las administraciones públicas cuentan con distintas herramientas para impulsar el empleo de las personas con discapacidad.

En su intervención, Riaño aseguró que la administración tiene el recto de convertir el concepto de discapacidad como problema en oportunidad, y que tiene la capacidad de innovar para incluir.

La jornada también contó con la participación de José Luis Barceló, director del Área de Servicios Jurídicos de Fundación ONCE, Grupo Fundosa y CEOSA; Ignacio Tremiño, director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad y director del Real Patronato sobre Discapacidad; y Santiago Muñoz Machado, Catedrático de Derechos Administrativo, entre otros.

Al término de la jornada tuvo lugar la entrega de diplomas a los 54 integrantes de la 1ª promoción de contratados en la Administración General del Estado con discapacidad intelectual, a cargo de Carmen Sánchez-Cortés, directora general de la Función Pública.