Logotipo del ministerio de EspañaLogotipo de el Real Patronato sobre DiscapacidadLogotipo de el Real Patronato sobre Discapacidad
Logotipo del ministerio de EspañaLogotipo de el Real Patronato sobre DiscapacidadLogotipo de el Real Patronato sobre Discapacidad

Reunión del Consejo del Real Patronato sobre Discapacidad


17/12/2013

Entre otros temas, se trataron las actividades realizadas durante el año, los proyectos previstos para 2014 y los Premios Reina Sofía de Rehabilitación y de Integración; de Accesibilidad Universal de Municipios y de Promoción de la Inserción Laboral.

Foto Reunión del Consejo del Real Patronato sobre Discapacidad

El Consejo del Real Patronato sobre Discapacidad está presidido por su Majestad la Reina, presidenta de honor del Real Patronato sobre Discapacidad.

Las funciones del Consejo del Real Patronato son formular las líneas directrices y criterios de actuación del organismo, aprobar los planes generales de actividades y las memorias anuales de actuaciones, conocer los informes de los representantes institucionales y los trabajos realizados por los órganos técnicos del organismo, así como impulsar la investigación y difusión de publicaciones y promover la cooperación con otras entidades e instituciones.

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha expuesto ante el Consejo del Real Patronato sobre Discapacidad,las diversas medidas que se han llevado a cabo durante el presente año dentro de las políticas de apoyo a la discapacidad. Entre dichas medidas, la Ministra se ha referido a la reciente aprobación de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, con la que “España se convierte en uno de los primeros países del mundo en incorporar plenamente a su marco legislativo el mandato de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”.

La Ministra también ha informado sobre el desarrollo de los Premios Reina Sofía, cuya convocatoria y resolución corresponde al Real Patronato sobre Discapacidad, en tres modalidades:Premios Reina Sofía de Rehabilitación y de Integración, Premios Reina Sofía de Accesibilidad Universal de Municipios y Premio Reina Sofía de Promoción de la Inserción Laboral de Personas con Discapacidad.

Además, este año se ha puesto en marcha la tramitación del Premio Reina Sofía de Tecnologías de la Accesibilidad. Este nuevo premio tiene como finalidad recompensar una labor continuada de una persona física o jurídica llevada a cabo en un periodo de tiempo no inferior a cinco años, o premiar un proyecto con perspectiva de continuidad, en ambos casos siempre en el campo de la accesibilidad a las tecnologías de la información y la comunicación.

Por otro lado, durante la reunión, se ha informado también sobre algunas de las últimas actividades que el Real Patronato de Discapacidad ha llevado a cabo, la firma de convenios de colaboración con entidades o la apuesta por apoyar trabajos de investigación que incidan en la mejora de las condiciones de vida de la personas con discapacidad y la publicación de algunos de estos trabajos.

Acudieron al Palacio de La Zarzuela la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato; el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno; el presidente de la Comunidad Autónoma de Extremadura, José Antonio Monago; la vicepresidenta y consejera de Sanidad y Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga; la consejera de Trabajo y Bienestar de la Xunta de Galicia, Beatriz Mato Otero; la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, María José Sánchez Rubio; la Consejera de Bienestar Social y Vivienda del Gobierno del Principado de Asturias, Esther Díaz; el consejero de Salud y Servicios Sociales del Gobierno de la Rioja, José Ignacio Nieto; la consejera de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana, Asunción Sánchez Zaplana; el consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Ricardo Oliván; el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz; el consejero de Políticas Sociales de Comunidad Foral de Navarra, Íñigo Allí; la consejera de Familia y Servicios Sociales del Govern de les Illes Balears, Sandra Fernández; el consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel; la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos; la consejera de Asuntos Sociales de la Ciudad de Ceuta, Rabea Mohamed; la consejera de Bienestar Social y Sanidad de la Ciudad de Melilla, María Antonia Garbín; el presidente de la Comisión de Movilidad y Accesibilidad, José Loaiza; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, Luis Cayo Pérez Bueno; el vicepresidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, Miguel Carballeda; el vicepresidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, Mario García; el vicepresidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, José Luis Aedo; el secretario general del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, Alberto Durán; el miembro del Comité Ejecutivo del CERMI, Jaume Marí Pàmies; Maurizio Carlotti, Roberto del Pozo, Juan Carlos Ibarra, David Atienza, Francisca Coleto; y el director del Real Patronato y secretario del Consejo del Real Patronato sobre Discapacidad, Ignacio Tremiño.

© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos