Infórmate:
Recibe en tu correo electrónico eventos, convocatorias de ayudas y las últimas noticias del Real Patronato sobre Discapacidad y sus centros asesores
suscríbete aquí
© 2022 El Real Patronato sobre Discapacidad
Celebrado el Curso de Verano UCM 'Personas con discapacidad, ciudadanas de pleno derecho'
28/07/2013
Entre los días 22 y 24 de Julio se celebró en San Lorenzo de El Escorial el Encuentro "Personas con discapacidad, ciudadanas de pleno derecho: de la Convención a la práctica real" en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid.
A lo largo de los tres días, se reflexionó sobre el alcance y aplicación en España de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en el ámbito de la igualdad real y la inclusión en la comunidad de las personas con discapacidad como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho.
Para ello, se contó con diferentes perspectivas procedentes del ámbito académico, profesional y del movimiento de personas con discapacidad.
Tras la inauguración, en la que estuvieron presentes Joseba Zalakain, Director de la Fundación Eguía Careaga, y Jacobo Martín, Subdirector General de Coordinación y Ordenación de la Dirección General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, se pasó a la conferencia "El acceso a la condición de ciudadanía de las personas con discapacidad: de la Convención a la práctica real", impartida por Eduardo Díaz Velázquez, Director del Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD) y director del curso. A continuación, Ana Peláez, Miembro del Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU presentó la conferencia "La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con discapacidad: una perspectiva basada en los derechos".
La tarde del lunes tuvo lugar la mesa redonda "El papel de las administraciones y el tercer sector ante la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad", moderada por Paulina Azúa y en la que ha participado Agustín Matía, Gerente de Down España, junto a Ana Peláez y a Jacobo Martín.
El martes se centró en el papel de la investigación sobre discapacidad ante la Convención. La mañana se inició con la conferencia de Antonio Jiménez Lara, Coordinador de Programas del Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED), "El impacto de las políticas públicas en la situación de las personas con discapacidad". A continuación, Miguel Ángel Ferreira, Profesor de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, presentó la conferencia "Aproximaciones a la investigación social sobre discapacidad: el proyecto Qualitydes". Por la tarde se celebró la mesa redonda "Inclusión social y vida independiente de las personas con discapacidad. Retos de la Convención desde el punto de vista de la investigación", en la que participaron los dos ponentes anteriores junto a Agustín Huete García, director de Intersocial y profesor de Sociología de la Universidad de Salamanca.
El miércoles el tema central de las jornadas fue el empleo de las personas con discapacidad. Se inició la mañana con la conferencia de Sabina Lobato, Directora de Empleo, Formación y Proyectos de la Fundación ONCE, "Estrategias para la inclusión laboral de las personas con discapacidad en un contexto de crisis económica". Tras la conferencia extraordinaria común a todos los Cursos de Verano, impartida por Ignacio Escolar, se pasó a celebrar el miércoles por la tarde la mesa redonda titulada "El empleo de las personas con discapacidad: panorama actual y perspectivas de futuro, moderada por José Manuel González Huesa, Director General de Servimedia. Junto a Sabina Lobato, han participado Begoña Cueto, Profesora de la Universidad de Oviedo y Leonor Lidón, representando a la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo.
Tras finalizar la mesa redonda, se celebró la Clausura del Curso, en la que participó el Coordinador Técnico del Real Patronato sobre Discapacidad, Jesús Celada, y el director del Curso leyó las conclusiones del mismo, previamente a la entrega de los diplomas a los asistentes.