Infórmate:
Recibe en tu correo electrónico eventos, convocatorias de ayudas y las últimas noticias del Real Patronato sobre Discapacidad y sus centros asesores
suscríbete aquí
© 2022 El Real Patronato sobre Discapacidad
El Real Patronato sobre Discapacidad acoge la constitución del Foro de Cultura Inclusiva
14/03/2013
Presidido por la Secretaría de Estado de Cultura, está integrado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el Consejo de Patrimonio Nacional, el CERMI e instituciones públicas y privadas.
La sede del Real Patronato sobre Discapacidad acogió el miércoles 13 de marzo la reunión constitutiva del Foro de Cultura Inclusiva, creado con el fin de realizar el seguimiento de la aplicación de la Estrategia Integral Española de Cultura para Todos.
El Foro, presidido por el Secretario de Estado de Cultura, está integrado por representantes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, del Consejo de Patrimonio Nacional, del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y de instituciones públicas y privadas expertas en relación con la accesibilidad a la cultura.
Entre las funciones del Foro, que tiene carácter consultivo, destacan supervisar el cumplimiento de las líneas de actuación de la Estrategia, el asesoramiento a los diversos órganos e instituciones implicados, elaborar sistemas de indicadores que favorezcan su aplicación y promover la creación de un fondo de documentación técnica en accesibilidad que sirva como referencia en el trabajo de los profesionales de la cultura y del personal de los espacios culturales.
En esta primera sesión del Foro, se han abordado los avances en accesibilidad realizados en 2012 como por ejemplo la adaptación de los monumentos de Patrimonio Nacional (Real Monasterio de San Lorenzo en El Escorial, Convento de Santa Clara en Tordesillas y el Monasterio de las Huelgas en Burgos), implantación del subtitulado y la audiodescripción en larepresentación de los principales teatros dependientes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte o el Plan de Accesibilidad en museos estatales.
Como iniciativas para 2013 destacan la creación de una página que contenga información sobre recursos culturales accesibles, la realización de una jornada nacional de cultura accesible o el lanzamiento del sello CESyA como estímulo para los agentes culturales.