Logotipo del ministerio de EspañaLogotipo de el Real Patronato sobre DiscapacidadLogotipo de el Real Patronato sobre Discapacidad
Logotipo del ministerio de EspañaLogotipo de el Real Patronato sobre DiscapacidadLogotipo de el Real Patronato sobre Discapacidad

Situación de las personas LGTBI+ con discapacidad en España, desde un enfoque interseccional


Imagen noticia Portada del estudio 'Situación de las personas LGTBI+ con discapacidad en España, desde un enfoque interseccional'

En el estudio, el primero que se realiza en este ámbito, se destacan los problemas que afrontan las personas LGTBI+ con discapacidad en ámbitos como el laboral, familiar o educativo, y concluye, entre otras cuestiones, que estas personas enfrentan más dificultades en el desarrollo de su carrera profesional, y sufren una mayor discriminación, siendo, además, más discriminados por su identidad y orientación sexual que por su discapacidad. Por ello, el estudio subraya la necesidad de desarrollar políticas públicas que respondan a las demandas del colectivo y permitan a estas personas acceder a derechos en igualdad de condiciones y construir así una sociedad más inclusiva.

El proceso de investigación ha contado con la coordinación de la Dirección General para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas LGTBI+, del Ministerio de Igualdad, y del Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, a través del Centro Español de Documentación e Investigación sobre Discapacidad (CEDID). Asimismo, el proyecto ha contado con la colaboración de expertas/os, representantes de entidades del tercer sector y organismos públicos, quienes han contribuido al diseño y desarrollo del estudio desde una perspectiva interseccional.

Descarga aquí el estudio 'Situación de las personas LGTBI+ con discapacidad en España, desde un enfoque interseccional'.