Infórmate:
Recibe en tu correo electrónico eventos, convocatorias de ayudas y las últimas noticias del Real Patronato sobre Discapacidad y sus centros asesores
suscríbete aquí
© 2022 El Real Patronato sobre Discapacidad
Convocatoria de artículos/Call for papers: Revista Española de Discapacidad (REDIS)
05/01/2015
Desde la Revista Española de Discapacidad (REDIS), editada por el Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD) del Real Patronato, les invitamos a presentar sus propuestas de artículos, tanto para el próximo número de la revista (REDIS V3N1), que se publicará en junio de 2015, como para futuros números.
La fecha límite de recepción de originales es el15 de febrero de 2015.
Los manuscritos deben ser inéditos y estar relacionados tanto con la materia como con los objetivos de la revista, que son: proporcionar un marco para la reflexión y el análisis en materia de discapacidad desde distintas áreas y disciplinas científicas; y producir conocimiento teórico y aplicado en materia de discapacidad.
Aquellos recibidos para la sección “Artículos” serán sometidos a un proceso de revisión anónima por pares, por parte de especialistas externos seleccionados por el Consejo de Redacción. También pueden enviarnos sus manuscritos a la sección “Tribuna” o colaborar en la sección de “Reseñas” de publicaciones, para las que pueden ver más información aquí y en las directrices para autores.
Desde el punto de vista formal, los manuscritos, se han de enviar en Word o equivalente, deberán cumplir las siguientes pautas:
- El texto del manuscrito propuesto debe contar con una extensión máxima de 10.000 palabras, excluyendo título, resúmenes, palabras clave y bibliografía (con interlineado 1,15 en letra Arial 11, sin justificar el texto y sin sangrías al comienzo).
- Los trabajos irán precedidos del título en español y en inglés; nombre de autor/a o autores; su adscripción institucional y su dirección email de contacto; un breve resumen de entre 100 y 150 palabras, que tendrá una versión en español y otra en inglés (abstract), de idéntico contenido; y palabras clave (entre 4 y 8) en español con su correspondiente traducción en inglés (keywords). También deberán ir acompañados por una breve reseña biográfica del autor/a (no más de 150 palabras por cada persona).
- Las notas irán a pie de página. Las referencias bibliográficas irán en un epígrafe al final del manuscrito y seguirán las normas ISO 690/2010. Para más detalle, véanse las directrices para autores.
Los manuscritos originales se podrán enviar a través de la aplicación informática destinada a tal efecto o por correo electrónico (redis@cedd.net).
Para acceder a los últimos números de REDIS, haga click aquí.