Infórmate:
Recibe en tu correo electrónico eventos, convocatorias de ayudas y las últimas noticias del Real Patronato sobre Discapacidad y sus centros asesores
suscríbete aquí
© 2022 El Real Patronato sobre Discapacidad
Celebrado el II Congreso Universidad y Discapacidad
29/11/2014
El congreso, que tuvo lugar entre los días 27 y 28 de noviembre, fue organizado por Fundación ONCE, contando con la colaboración del Real Patronato sobre Discapacidad.
El objetivo del II Congreso Internacional Universidad y Discapacidad (CIUD 2014), que se celebró durante los días 27 y 28 de noviembre bajo el lema ‘Universidades Inclusivas, Universidades de Futuro’, era promocionar el acceso y la participación de las personas con discapacidad en los estudios universitarios, así como promover acciones y políticas que incidan en una mayor inclusión de los sistemas universitarios.
Para ello, se abordaron diferentes materias, tales como la transición a la educación superior, los programas de apoyo a los estudiantes universitarios con discapacidad, la incorporación de los titulados universitarios con discapacidad al mercado laboral, la incorporación del principio del Diseño para Todos y Accesibilidad Universal en los currículos universitarios, la Info-accesibilidad y la acción investigadora de las Universidades en materia de discapacidad.
El II Congreso Universidad y Discapacidad ha contado con la colaboración de Fundación Universia; Fundación PwC; Fundación Vodafone España; el Real Patronato sobre Discapacidad; el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI); la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), el Fondo Social Europeo y Google España.
El Congreso ha contado con más de 400 participantes inscritos, en su mayoría personal docente e investigador procedente de 54 universidades españolas y 25 universidades de 18 países extranjeros, así como personal universitario de administración y servicios, estudiantes universitarios, técnicos y cargos directivos del movimiento asociativo de la discapacidad y personas expertas e interesadas en este ámbito.
Con el fin de convertirse en un punto de encuentro para las universidades y el mundo de la discapacidad, así como en un foro para la exposición de los trabajos sobre esta materia que se están realizando en el plano internacional, el Congreso acogió la presentación de 116 comunicaciones en cinco grupos de trabajo que trataron temáticas relativas a Servicios de Apoyo a la Discapacidad (SAD) y recursos de apoyo; Investigaciones sobre discapacidad; Orientación, Empleo y Programas de Promoción; TIC y Accesibilidad Universal; y Currículos formativos.
El acto de inauguración contó con la presencia del secretario general de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Federico Morán; el presidente del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), Yannis Vardakastanis; el director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ignacio Tremiño; el presidente de la Comisión Sectorial de la Red Universitaria de Asuntos Estudiantiles (RUNAE), Julio Lafuente; el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán; el director general de la Fundación Vodafone España, Santiago Moreno; el socio de PwC y patrono de la Fundación de PwC, Mario Lara, y el presidente de la Fundación Universia, Jaume Pagés.
A lo largo de los dos días de congreso se han celebrado diferentes mesas redondas abordando contenidos temáticos diversos, relacionados con el acceso de los estudiantes con discapacidad a la educación superior, la accesibilidad de los estudios superiores, el papel de las TIC o la orientación e inserción laboral, entre otros.